
Aunque los servicios como el internet, telefonía, agua, luz y el gas cuentan con un periodo de gracia para realizar el pago, a muchos de nosotros mes con mes se nos pasa hacer la transferencia o ir a los puntos de pago a tiempo. Muchos piensan que lo más que puede pasar es que te corten el servicio, como pasa con plataformas de streaming, pero la realidad es que no solo lo interrumpirán, también generarás cargos extras o multas por atraso, situación que suele convertirse en una bola de nieve.
Lo que muchos no saben es que puedes domiciliar los pagos de tus servicios básicos al igual que lo haces para el gimnasio o Spotify. Domiciliar un pago consiste en autorizar al banco que, a través del cargo automático a tu tarjeta, ya sea de crédito o débito, realice el pago periódico de un servicio. Te diremos algunas ventajas para que domicilies todos los pagos de tus servicios a tu tarjeta.
Ventajas:
-Nunca más generarás recargos por olvidar pagar a tiempo. Esta situación es mucho más horrible cuando sí tienes el dinero disponible, pero simplemente postergaste el movimiento de más.
-Ya no tendrás que trasladarte a algún punto autorizado para realizar tu pago. Según datos de BBVA, el 87.5% de los habitantes de zonas urbanas se trasladan en promedio 13 minutos para realizar el pago de sus servicios.
-Olvídate de las comisiones extra que te cobran tiendas de autoservicio, de conveniencia o hasta las mismas instituciones bancarias cobran por realizar el pago en ventanillas.
-Existen instituciones bancarias que ofrecen descuentos y bonificaciones a sus tarjetahabientes al domiciliar servicios, al igual que empresas de telefonía y cable.
-El hábito de entrar todos los días de la semana a la aplicación donde pagas tus servicios desaparecerá. También la ansiedad generada porque no llega el recibo, ya sea físico o digital, de tus servicios cuando sabes que ya es época de que lleguen.