Créditos, Finanzas Personales

Tips Para Adquirir Una Vivienda

Si ya te propusiste comprar una casa o un departamento, felicidades, ya diste un gran paso en cumplir una de las metas a largo plazo en la que a muchos nos ponemos nerviosos con tan solo pensarlo. Si bien será un camino largo, te aseguramos que te llenarás de satisfacción al entrar por primera vez en tu nuevo hogar. A continuación te daremos unos consejos que te pueden ayudar a dar pequeños pasos para que tu objetivo se vuelva realidad:

Organiza y Planea

Antes de que comiences a buscar algo asegúrate de tener una vida financiera saludable. Si es necesario puedes utilizar un cuaderno, un documento en Excel o hasta una aplicación. Calcula cuál sería la cantidad ideal para ir pagando tu crédito hipotecario, tomando en cuenta que el promedio de éstos tiene un rango de 7 hasta 30 años, sin que te lastime a la cartera. Y si tienes que hacer ajustes, no te frustres, al final del día te verás recompensado.

Ahorra para el Enganche

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) señala que el enganche para una vivienda representa entre 20% y 30% del monto total de un crédito hipotecario. Asegúrate que antes de pedir un crédito hipotecario tengas ahorrado para el enganche de tu nuevo hogar, éste será más fácil de guardar si ya tienes claro el monto máximo que invertirás. Recuerda que entre menos se pida y más rápido puedas pagar un crédito, mejor.

Déjate Orientar

Si para otros asuntos siempre buscamos la opinión de alguien que sepa más del tema que nosotros ¿Por qué no hacerlo con una vivienda? Solicitar los servicios de un experto en bienes raíces también es una inversión, no dudes en contactar a alguien. Ellos te pueden salvar de tomar una decisión precipitada y costosa, además te darán excelentes opciones para que encuentres exactamente lo que quieres, que se ajuste a tus necesidades y presupuesto.

Analiza Tus Opciones

Como ya te mencionamos anteriormente, el mayor error que puedes hacer es tomar una decisión precipitada, tómate tu tiempo para elegir la mejor opción para ti. No importa si vivirás solo, con tu pareja, tu familia o con algún amigo, valora si es de fácil acceso para ti, qué tan lejos quedará de los lugares que frecuentas y qué servicios necesitarás para ver si los podrás contratar en tu nuevo hogar, por ejemplo, hay muchas zonas de la ciudad a las que sólo llegan ciertas compañías de televisión por cable o la señal para teléfonos celulares varía.

Piensa en el Futuro

Si te vas a mudar con tu pareja, piensa en lo que necesitarán en dado caso que crezca su familia, como escuelas, espacios recreativos, tiendas de autoservicio, centros comerciales y qué tan segura es la zona. También cabe la posibilidad que posteriormente quieran o su trabajo les requiera mudarse, así que asegúrate de elegir un inmueble que en un futuro sea fácil de rentar o vender. Siempre ten en mente la plusvalía del lugar.

 

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend