Finanzas Personales, Tips, Trabajo, Uncategorized

Tips financieros para freelancers

Una de las grandes ventajas de ser freelancer, o trabajar por tu propia cuenta en proyectos, es que eres dueño de tu tiempo laboral, profesional y personal. Por lo que es importantísimo saber manejar tus cobros, y, por ende, la administración de tus finanzas. Es por ello que te vamos a dar algunos consejos financieros para que sólo tengas que preocuparte por las entregas y no por el dinero.

Realiza contratos por escrito

Este paso es fundamental para cualquiera de tus proyectos, sin importar que sean clientes recurrentes, familia o amigos. En cada contrato debe especificar el trabajo que realizarás, detallar fechas de entrega, el pago y plazo de vencimiento. La mejor manera de proteger tu trabajo es pedir un anticipo, para que puedas cubrir gastos iniciales, asegúrate de estipular esto en tu contrato.

Separa tus ingresos

Es importante que tengas muy claro qué monto emplearás para tu negocio y qué monto emplearás para ti. Crea dos cuentas, la primera la ocuparás para tus gastos profesionales, como renta, servicios, equipo e insumos, la segunda será para tu sueldo, esta cuenta será para tus gatos personales.

Ten un fondo de ahorro

Al dedicarte al freelance sabrás que existen épocas con mucho trabajo, donde disfrutarás de abundancia económica, pero hay otras en que no verás ni un solo peso. Este factor suele ser externo, pero para evitar problemas debes ir creando un ahorro del que puedas depender durante mínimo 6 meses.

Contrata un seguro médico

Ser freelancer puede que te haga sentir un poco desprotegido ante enfermedades o posibles accidentes. Afíliate al IMSS pagando una cuota anual o contrata un seguro de gastos médicos mayores, nunca te ahorres este gasto. Tu salud es muy importante, pero esto no quiere decir que tenga que vaciar tus bolsillos.

Mantente al día fiscalmente

Organízate para enviar facturas a tempo, pregunta muy bien cada requisito para evitar que sean rebotadas. Paga tus impuestos en tiempo y forma, al recibir sueldo por honorarios puedes deducir muchos gastos, tanto personales como de trabajo. Consigue a un contador de confianza y vuélvete su cliente, es mejor tenerlo como gasto fijo que sufrir ante el fisco.

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend