Uncategorized

No Le Temas A Las Facturas Instantáneas

A finales del año pasado, el SAT anunció que a partir del primer cuatrimestre de este año se comenzarían a emitir facturas al instante por cada compra que realizamos con tarjetas de crédito o débito en una terminal punto de venta. Cuando salió la noticia muchos cayeron en pánico y dijeron que usarían nuevamente efectivo para todos sus movimientos.

Lo cierto es que la fiscalización a través del uso de tarjetas bancarias ya existe desde hace más de 10 años, pero no habrá más de la que ya existe. “Ya están fiscalizados todos los pagos que nosotros hacemos con la tarjeta. No importa en qué nos gastemos el dinero, puede ser para fines personales o de negocios, lo que al SAT le interesa es el dinero con el que yo estoy pagando la tarjeta de crédito, y ese dinero es del que se me va a cuestionar su origen”, explica Alejandro Ponce Rivera y Chávez, director de la firma Consultoría en Actividades Vulnerables.

Buscaron simplificar el proceso de emitir facturas para los comercios y para los contribuyentes que la solicitan, sólo será necesario asociar el RFC (Registro Federal de Contribuyentes) del tarjetahabiente con su plástico y en el comprobante de pago se imprimirá un código QR en donde estará la factura, así no se tendrá que dar ningún dato adicional.

Ponce Rivera dice que en qué use la tarjeta o cómo nos gastemos ese dinero no es tan relevante. Por su parte, el SAT indicó que el uso de estas facturas es opcional por parte de quien factura y que se seguirá aplicando el proceso de facturación de siempre.

A la acción de realizar pagos o movimientos de una cantidad de dinero mayor al que declaramos ante el SAT se le llama discrepancia fiscal. Varios han dicho que si detecta a alguien realizando esta acción de le impondrá una multa, pero lo que en realidad sucederá es que van a calcular y cobrar las contribuciones de los ingresos omitidos. Además, si el SAT detecta que se usaron facturas falsas se verá reflejado de forma negativa en La Opinión de Cumplimiento, documento que algunas instancias solicitan para la obtención de estímulos, subsidios o realizar un trámite fiscal.

Así que no sigas teniendo un miedo irracional a las facturas inmediatas, este proceso sólo busca simplificar el proceso y detectar a aquellos que están realizando actividades sospechosas con sus cuentas bancarias. En realidad, el facturar inmediatamente será irrelevante para fines de la fiscalización. Si tienes alguna duda, acércate a algún asesor fiscal preparado y actualizado para que te pueda orientar.

 

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend