Créditos, Industria

¿Accediste A Una Reestructura Durante La Pandemia? Así Quedará Tu Historial Crediticio

Como ya te hemos platicado en este blog, las personas que se encontraban pagando o pidieron algún crédito durante la pandemia han sido beneficiadas por los bancos y el gobierno, algo que se agradece bastante por la crisis económica en la que nos encontramos. No importa si el crédito adquirido fue personal, hipotecario o una tarjeta de crédito, se buscó que tuvieran un diferimiento de entre cuatro y seis meses en el pago de sus financiamientos, la noticia es que éste mes finaliza el plazo para aquellos deudores que solicitaron entrar al programa.

Si en estos meses dejaste de pagar tu crédito y tienes miedo de que te manden al Buró de Crédito tenemos noticias para ti, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) anunciaron en días recientes un nuevo paquete de medidas para las personas que tienen algún financiamiento con la banca comercial. Entre las medidas anunciadas, se contempla un “tratamiento especial” para aquellos deudores dentro de las Sociedades de Información Crediticia (SIC), que en este caso son Buró de Crédito y Círculo de Crédito.

El Economista publicó: “El 26 de marzo nosotros anunciamos una serie de facilidades regulatorias que iban a permitir a las empresas y familias reestructurar los créditos que tenían con la banca comercial, con algunos otros intermediarios financieros, de tal forma que les permitiera por un periodo limitado posponer el pago de intereses y el pago de capital pasándolos hasta la etapa final del crédito”, dijo Arturo Herrera, secretario de Hacienda.

Hay tres casos contemplados, el presidente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), Juan Pablo Graf, dijo “Todos los créditos que se reestructuren en adelante y que, durante la pandemia se hayan mantenido puntuales en sus pagos, ya sea porque no fueron objeto de los criterios contables especiales o porque fueron objeto de ello (…) no tendrán marca en las SIC; los créditos que estaban vigentes, pero no estaban al corriente de sus pagos tendrán una marca que ya se ha utilizado en el pasado en coyunturas (…) finalmente los créditos que estén ya en cartera vencida, derivada del Covid, pero que se reestructuren, permanecerán en cartera vencida mientras no haya evidencia de pagos obtenidos, y en ese sentido serán marcados en los burós”.

Todos aquellos que obtengan una marca suave no deben de preocuparse, esta marca no representa algo negativo para futuras solicitudes de crédito, sólo identificará a los clientes que recurrieron a los apoyos brindados durante la contingencia. Van a tener una marca que no es la marca tradicional de incumplimiento de la obligación, sino una marca que se puede considerar más suave, que está derivada la coyuntura del Covid”, detalló Juan Pablo Graf.

Previous ArticleNext Article

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Send this to a friend